Por Xavier Almonte especial para TELEDEPORTES
1.- Si bien es cierto que los cambios de refuerzos pueden cambiar de manera total el esquema y la química de un equipo y pueden llevarlos de ser un equipo ganador a perdedor y viceversa, no es menos cierto que debemos poner sobre la mesa el material nativo de ambos equipos y sacar conclusiones de cuál es sale favorito para ganar la serie final.
2.- El equipo de Sosúa Shark equipo campeón del año pasado y equipo que este año encabezó la serie regular sale sin lugar a dudas como el favorito para ganar esta serie final,(dejando claro que esto no significa que por ello será el ganador; esto es un pronóstico sin apasionamiento y profesional).
3.- El equipo de Cotorras apostó a la juventud y al desarrollo de sus jugadores y contaron con un excelente trabajo del material nativo que sin lugar a dudas es quien tiene a este equipo luchando por el campeonato de este torneo; felicitamos de ante manos a su directiva y a su dirigente que hicieron un trabajo excelente, merecedor de estar donde hoy en día están. Ahora bien no hay dudas de que el equipo de sosua quien mantiene un núcleo formado desde el año pasado, basado en un material nativo que se ha complementado muy bien, que utilizan mucho el juego en equipo y que no ceden el protagonismos a un jugador en especifico; esto le da más dificultad a los equipos para poder detener esa ofensiva compartida que la forman el trío de nativos apodado el trío de la muerte, Pedro Alcequiez (caleno), Ricardo (macaco) Almonte y Leivy Ciriaco (el guardia); quienes juntos con esos dos refuerzos que complementan las dos posiciones más difíciles, hacen parecer a sosua un equipo superior y lo hace ver como favorito de esta serie final.
4.- La pérdida de Juan Pichardo (turbina) era sin lugar a dudas un punto desfavorable para las Cotorras pero este jugara y es una buena notiia para los verdes.
5.- La defensa de Cotorras ha sido su punto más luminoso y de ella dependerá si logran o no romper el pronóstico del favorito. Tienen dos pelotones defensivos y aunque de manera ofensiva su punto más fuerte sea basado en un jugador Rafael Crisóstomo (lele), pues no hay dudas de que todos aportan un granito de arena en la ofensiva y más allá de eso dependen de una banca más profunda que la de Sosua; Chris Acevedo, joel Valerio, Alexander García son de los que pueden cambiar las agujas del reloj dependiendo de su trabajo cuando vienen de la banca.
6.- Debe ser una serie cerrada y cabe bien destacar que cualquier contratación de un refuerzo importante puede darle un curso diferente a este pronóstico; ya las cotorras lograron su objetivo, dicho objetivo era darles desarrollo a su material nativo y joven; pero creemos que llegó la hora de optar más allá del desarrollo, por una corona que es de por si la finalidad principal de una franquicia de baloncesto superior.
7.- Dos grandes estrategas Ronald Acosta y Ezequias Cordero, tendrán una responsabilidad importante en el timón de ambos equipos. Mi opinión personal es que ya el equipo de Cotorras cumplió y que ahora debe invertir en refuerzos que impriman presencia pero que a la vez no dañen la química existente.
8.- De su lado sosua hasta el momento creemos que mantendrá su mismo cuerpo de jugadores refuerzos a menos que, conociendo bien las posibilidades económicas de ese equipo, se vean en la necesidad de si pierden varios partidos, contratar otro personal para reforzar.

Está diseñado para la mayor cantidad de público existente posible, desde la edad de los 15 años hasta los 80, es decir, un programa de clasificación A, apto para toda la familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario