El baloncesto y el béisbol deben estar bien atento al posible rebase que mas temprano que tarde podría estar haciéndole el futbol, en virtud a las estadísticas de rating que ha experimentando la fantástica disciplina después del Mundial de Fútbol 2014 y a propósito de la liga nacional de fútbol que podemos decir que nació establecida.
Vamos a explicar ambos fenómenos: el mundial fue un evento que definitivamente cautivo la audiencia de todo el planeta a tal punto que las cifras no se parecen en nada a las anteriores y por si fuera poco han superado cualquier evento de la misma índole de todos los deportes del mundo. la liga de fútbol es una realidad que se vive desde las escuelas y colegios hasta en las playas, patios y jardines a partir de esta. La fiebre se siente y es alta.
El Baloncesto y el Béisbol, ambos los deportes de masas mas importantes de Republica Dominicana, deben experimentar nuevas formulas si quieren mantenerse en los primeros lugares antes de ser desplazados por esa realidad llamada fútbol. Es cierto que aun les llevan mucho camino pero los dirigentes,los recursos y el tipo de fanaticada del fútbol, lo hacen contar con herramientas capaz de sorprender a cualquier deporte.
Nuestro país es un buen ejemplo de crecimiento del fútbol, fundamentalmente en la clase media, media alta a la alta lo que se respira en la juventud es fútbol y eso se manifiesta no solo en los campos deportivos sino en las escuelas y en las ventas de indumentaria de los grandes conjuntos europeos.
Para encumbrarse en franco crecimiento el futbol solo estaría esperando porque los que controlan la FIFA se retiren para darle paso a una nueva visión que urge se manifieste. Esos vientos de cambios deben incluir algunas modificaciones al juego mismo como el caso de la portería para que se puedan anotar con mayor facilidad, sería el caso de que la portería sea un poco más ancha (tal como lo recomendaron los norteamericanos) o alejando más al portero de la portería (una humilde idea de Teledeportes RD).
.

Está diseñado para la mayor cantidad de público existente posible, desde la edad de los 15 años hasta los 80, es decir, un programa de clasificación A, apto para toda la familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario