1. El
derrocamiento del Comité Ejecutivo de la Asociación de Baloncesto de Santiago
(ABASACA) en el 2016, fue sin lugar a
dudas el acontecimiento más impactante de toda la región norte y Cibao, por
constituir el mismo un hecho sin precedente que será recordado como el
ABASACASO.
2. El
ABASACASO se produce en contra del otrora invencible Comité Ejecutivo de
ABASACA, el cual contaba con más de una década de hegemonía, hasta que un grupo
compuesto por honorables empresarios, dirigentes clubisticos, técnicos de la
disciplina y destacados miembros de la Crónica Deportiva decidieron emprender
la lucha por el rescate de la más importante asociación deportiva de Santiago. Entre los
protagonistas de este episodio figuran Robinson Aracena (Aracena fue quien dio el pitazo que inicio la lucha), Rafael (FELLITO) Ortiz, Rafael (PAPI) Pérez,, Carlos Manuel Estrella, Darío Fernández, Emiliano Monel,
Guillermo Ottenwalder, Jean Antonio Hache, Federico Olivo, Víctor García Sued, Ing. Gilberto Rosa, Jose Miguel Minier, Guarionex Rodriguez, José
Guillermo Suet, Adriano Miguel Tejada, Fernando Rodríguez (PANCHITO) y Frank Viñas. .
3. Los
acontecimientos que desencadenaron el ABASACASO, se fueron sucediendo de manera
lenta pero efectiva, iniciando con serias denuncias y continuando con la presentación
de graves irregularidades cuyas pruebas resultaron ser reveladoras del caos.
4. Si
algo constituye un elemento común entre las asociaciones deportivas es que la
gran mayoría cuenta con grupos que una vez toma el poder, se convierten en férreas dictaduras
a fin de garantizarse beneficios en detrimento del deporte y la sociedad y se extienden en el tiempo amparados en elecciones fraudulentas. En Santiago, los autores del ABASACASO, no combatieron en el siempre arreglado escenario electoral, sino en el judicial y ante la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) estrategia crucial para obtener una histórica victoria..
5. Hoy
por hoy el ABASACASO, constituye un verdadero ejemplo de ejercicio de ciudadanía
responsable y le reserva a los combatientes del mismo una de las páginas más
memorables de la historia del deporte nacional.

Está diseñado para la mayor cantidad de público existente posible, desde la edad de los 15 años hasta los 80, es decir, un programa de clasificación A, apto para toda la familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario