Por Amaury German, especial para
TELEDEPORTES RD.
1.Si hay un jugador que se puede
decir que es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos y que a pesar de
eso no ha sido valorado en su justa dimensión, ese es Che Reyes.
2. Entre sus herramientas, un
tiro de campo envidiable. Era más bien un encestador que un tirador por su alta
efectividad en ese disparo corto, tanto al cristal como al aro. Tenía un juego
frio, calculador, podía pensar mientras ejecutaba la ofensiva, algo muy difícil
para un dos. Desarrollo un tiro rápido que le permitía burlar a los mejores
defensores y lo más sorprendente es que no tenía dos pasos fuertes pero si un
poderoso salto vertical para terminar sobre sus oponentes.
3. Como pasador fue uno del
montón, sin embargo, siempre que pasaba lo hacía bien por su dominio de la
geografía de la cancha. El poseía las
condiciones para pasar como un armador, pero su juego creció dentro de una exigencia ofensiva
que lideraba Amaury Quezada, quien era el dos a batir en Puerto Plata.
4. Che, termino su carrera en la
primera década del siglo 21, después de dar sus primeros pasos por los setenta,
por lo que su longevidad lo coloca como el mejor indiscutible de su generación.
5. En la década de los 80, ya
dominaba las canchas. Llevo a su club Hugo Kunhardt a ganar el campeonato en el
1989. Fuera de la provincia estaba exhibiendo su talento en las selecciones, mas
el compromiso con el estudio fue su mayor oponente, ya que su preparación
universitaria para ser lo que es en la actualidad, un excelente profesional de
la odontología, fue en el Distrito Nacional.
6. Che ha sido víctima de una de
las mayores injusticias por cuanto su estrellato no ha sido reconocido en toda
su dimensión, algo que resulta en una deuda pendiente del baloncesto, mas para
quien fuera un ejemplo fuera y dentro de la cancha.
7. Hoy día, el otrora famoso
número 9, está dejando parte de ese talento con el que nació para hacer deporte
en el ciclismo, y según los reportes, hace rato que es uno de los mejores, algo
que no sorprende a los que le conocemos.

Está diseñado para la mayor cantidad de público existente posible, desde la edad de los 15 años hasta los 80, es decir, un programa de clasificación A, apto para toda la familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario