TeledeportesRD:

Sabados de 1 a 3 de la tarde a través de Jmtv canal 32 Telecable Puerto Plata, canal 12 Telecable la Unión y Sosúa.

18 mar 2018

LOS JUGADORES MAS INTELIGENTES DE LA HISTORIA DEL BALONCESTO SUPERIOR DE PUERTO PLATA





Por Amaury German.-
Especial para Teledeportes RD.

Esta cualidad es pocas veces observadas, por lo que con regularidad se entiende que los mejores son los más inteligentes, sin embargo no siempre es así. Esta lista representa la crema innata de los que por su inteligencia se destacaron por encima de los demás, sin necesidad de contar con excepcionales condiciones físicas y atléticas.

Admitimos que para hacer esta lista tuvimos que recurrir a una especie de encuesta entre jugadores, cronistas y conocedores de muchas generaciones, a fin de hacer una justa selección de tan apreciada cualidad.

La lista la conforman:

1.- JOSE –CHE-  REYES.- Todo lo desarrollaba a partir de lo que previamente planificaba ya que estudiaba a su contendor. Pocas veces entro a la cancha sin un plan. Che daba muestra de su gran inteligencia en cada jugada donde desafiaba al contrincante sin importar su calidad. Su habilidad lo llevo a ser de los pocos jugadores que domino la raya de fondo a su antojo y su disparo de corta siempre fue indefendible porque se hacia el mismo espacio entre sus defensores para lanzar cómodo. Domino la posición dos sin ningún problema por mucho tiempo sin salto, sin rapidez,sin potencia y sin atleticismo, eso prueba su enorme cabeza.

2.- RAFAEL PEREZ –ÑERO-. Conocido por muchas generaciones solo como Profesor, sin embargo, la historia del baloncesto no se podrá escribir sin el, no solo por todos sus aportes desde el punto de vista dirigencial, sino en listas como estas, y es que era tan inteligente que es de ahí que sale su primer apodo “ZORRO”, es decir, que su vasto coeficiente le mereció que desde temprano cuando jugaba le apodaran así. Esa es la mejor forma de justificar su presencia en esta lista, porque ciertamente por más de una década fue todo un sabio, tanto que dio el paso como dirigente y desde ahí Puerto Plata se impuso a nivel nacional.

3,.- ALEJANDRO HIPOLITO –CHU-. Que podemos decir de un jugador que fue manager, dirigente del club, y jugador a la vez. Si, Chu fue todo eso y más simultáneamente, también fue scout, siempre al acecho para seleccionar talentos y llevarlos a su adorado club José Briceño. La gran inteligencia que poseía le permitió jugar en el difícil torneo del Distrito Nacional, y jugar después de importantes lesiones en sus rodillas a un gran nivel. Jugo sus ultimos años con una sola pierna por problemas serio en la rodilla, aun así se imponía pues su mente era regularmente superior a la de sus oponentes.

 4.- ALFONSO MIRANDA-.- Pocos valoraron su inteligencia pero ese era una sus virtudes. Alfonsito no dribleaba con la izquierda, no tenía un salto potente, no era buen tirador, ni poseía una gran visión, es precisamente por todas esas cosas que era una de las mentes mas grandes que han existido en el baloncesto, porque aun con todas esas limitaciones pudo dominar una década a su antojo en un momento donde se enfrentó a los mejores refuerzos que han jugado en Puerto Plata. El y su mente pudieron desarrollar el potencial para sacarle a sus compañeros lo mejor que tenían y así establecer una dinastía.

5.- LUIS EMILIO ESCOTTO FRIAS -CHICHI.- La clase de un jugador como Chichi, era para pertenecer a cualquier baloncesto del mundo, puesto no solo dominaba su posición sino que las observaba e intervenía en todas, era un dirigente activo dentro de la cancha. Asi como se decía que Magic no necesitaba de Pat Riley, así Chichi no necesito de dirigentes por su gran inteligencia. Chichi era líder dentro y fuera de la cancha junto a su compañero de toda la vida Chacha Valerio.

6.-  ROBERTO MIRANDA -MACACO-. Macaco es uno de los jugadores que conseguía todo lo que quería y lo lograba porque era dueño de una mente superior. Sin saltar una pulgada siempre estuvo entre los mejores reboteros al punto de ganar par de lideratos de rebotes. Algo sumamente difícil en cualquier liga es que tomaba muchos rebotes ofensivos. Su encomienda en los partidos era defender al mejor hombre en la pintura y siempre lo hizo bien sin importar quien fuera y para eso hay que ser inteligente. Lo más llamativo es que pocas veces salió por la acumulación de faltas personales, aun y cuando era quien jugaba más físico y hasta rudo en la cancha. Macaco jugaba feo, era rustico y lucia torpe jugando, pero su inteligencia se reía de todo eso para llevarlo a ser una estrella.

7.- MIGUEL MARTINEZ –CHOCHO LOCO- Jugo dos posiciones, tirador y armador y lo hizo con estelaridad. Chocho fue tan inteligente que encabezo al equipo del Batey Tres a dominar una década con jugadores que tenían mucho ego y pudo manejarlos para convertirlos a ser jugadores pro corona y no pro números. Chocho en la cancha era un dirigente que marcaba las jugadas para otros y para el mismo. Su mente se hizo para el baloncesto y por eso es quizás el único con capacidad para convertirse en un gran dirigente.

8.- ELVIS SANTOS –NANAO-. Solo una gran inteligencia permite a un jugador con el físico de Nanao ser una súper estrella. Se puede decir que el abuso de su cabeza pues jugo por varias décadas y en ellas puso su calidad por encima de jugadores jóvenes y talentosos. Su inteligencia se destacaba en que sabía leer el juego tanto que se convirtió en uno de los mejores robadores de pelotas, incluso, fue líder en un torneo nacional y lo hizo saliendo de la banca, descomunal!

9.- WILLIAM VASQUEZ –EL PECADOR- Fue tan inteligente que jugaba muy bien en la pintura y de frente al canasto se movía como un guard aun y cuando era centro. El pecador era espectacular, poseedor de un físico impresionante, que no le resto para correr igual a un hombre pequeño. Jugo de refuerzos en múltiples torneos a nivel regional donde hacía lo mismo que aquí, terminar con cifras dobles en rebotes y puntos por su habilidad a partir de su gran cerebro. Pecador era un jugador limpio, que nunca necesito su físico para imponerse porque para eso usaba su cabeza.

10.-JUAN FRANCISCO PAYERO BRISSO.- Hoy lo conocen como el Dr. Payero, pero ignoran que en un momento determinado fue uno de los mejores del país, en efecto, muchos dicen que él y Frank  Kranwinkel eran los mejores del baloncesto nacional. Su inteligencia le valió para accionar en diferentes posiciones y jugar al mejor nivel contra los mejores del país, al punto que cada vez que salía con la selección, siempre fue el mejor encestador  por encima de la gloria Brulet Portorreal.

Menciones de honor…

RAMON ARTILEZ, -VIKINGO- Del Batey Tres. Su cálculo era magistral, se manifestaba en su destreza para tapar pelotas y su anticipación para el robo aun y siendo un jugador de la posición 4. Él fue el líder indiscutible de su equipo por buen tiempo.

RAFAEL CHELO -VASQUEZ.- Jugaba desde armador hasta la posición 3 e incluso la cuatro cuando era necesario. Tenía una buena visión y supo liderar su equipo Liga del Atlántico haciendo las veces de Bugs Bonny, jugando todas las bases. Nunca se ha reconocido pero un dia deberá hacerse.

ADOLFO WILLIAM –MUMU-. De la Liga Miramar. Pocos con la maestría de él. Mumu ha usado su inteligencia desde el primer día ya que fue novato del año, y cinco inicial de su equipo desde entonces. Él se ha paseado por todas las canchas de la región y de algunas del este, acumulando muchas coronas por su gran cabeza para manejar a sus compañeros.

MELVIN VASQUEZ.- Del Gregorio Luperón. Melvin es un jugador de clase aparte. Melvin pasó de la vieja a la nueva escuela y lo ha podido hacer basándose en su inteligencia porque nunca ha tenido el físico requerido para ser tan bueno como es. Muchas veces se le ve tirando solo y muchos se preguntan por que lo dejan solo dada su efectividad, sin embargo es que es de los pocos que sabe jugar sin la pelota.

CHICHI KINSGLEY.- Considerado por muchos como un maestro dentro de la cancha al punto de que trascendió a su generación. Aún perduran las oportunas decisiones que sugería, las que dieron mucha luz a los futuros dirigentes.

JOSE ALBERTO FOTINE –TICO-. Un jugador que se impuso en base a su talento mental. Para poder jugar en el cinco inicial tuvo que cambiar de posición, de ser tirador bajo a la pintura a la posición 3 y 4 y aun así lo hizo tan bien que fue un pilar de consistencia en el José Briceño. Tico, original del club Eduardo Brito, no saltaba mucho pero tomaba regularmente 10 rebotes por partido; no tiraba mucho pero terminaba con cifras dobles en la mayoría de veces y tenía una visión muy buena. Su mayor virtud, jugaba bien sin la pelota, siempre estaba en el hoyito burlando la defensa y haciéndose espacio para dominar el rebote ofensivo.

MARLON MARTINEZ Y KELVIN PEÑA, por razones obvias están fuera del listado. Ambos pertenecieron a la Selección Nacional por buenos años y eso confirma que son naturales de este grupo.

Share it Please

Unknown

Está diseñado para la mayor cantidad de público existente posible, desde la edad de los 15 años hasta los 80, es decir, un programa de clasificación A, apto para toda la familia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright @ 2013 TeledeportesRD. Designed by Templateism | Amor Por El Deporte